Piensa positivamente

Por Sheij Moulānā Muḥammad Salīm Dhorāt (ḥafiẓaẖuḻāẖ)

El islām es un modo de vida precioso y completo. De los muchos aspectos que arrojan luz sobre su belleza, uno es el énfasis que el islām le da a la positividad. El islām incita a la mentalidad positiva, en la que siempre vemos el lado positivo de las cosas y pensamos con optimismo. Y previene la mentalidad negativa, en la que el individuo ve el lado negativo de las cosas y piensa con pesimismo.

Aquel que piensa positivamente siempre será claramente diferente que aquel que piensa negativamente. Por ejemplo, ante medio vaso de leche, una persona que piensa positivamente se fijará en la mitad de la parte inferior del vaso, que está llena; mientras que una persona que piensa negativamente se fijará en la mitad de la parte superior del vaso, que está vacía. El vaso está medio lleno para ambos. Sin embargo, la primera persona experimemtará satisfacción y dirá: «¡Alḥamduliḻāẖ, tengo medio vaso de leche!»; mientras que la segunda persona experimentará insatisfacción y dirá: «¡Qué lástima, el vaso está medio vacío!».

Cuando una persona que piensa positivamente mira un rosal, esta se fijará en sus flores y no le pondrá atención a las espinas. Cuando una persona que piensa negativamente mira un rosal, esta le dará una importancia exagerada a las espinas y no notará ni apreciará las flores. Lo mismo sucede en este caso, la primera persona experimentará satisfacción y la segunda persona experimentará insatisfacción.

Debemos recordar que en nuestra vida hay más rosas que espinas. Pero debido a que hemos adoptado una percepción negativa, solo vemos las espinas y fallamos en apreciar las incontables rosas con las que Aḻāẖ Subḥānaẖu wa Ta‘ālā nos ha bendecido. A menudo digo en urdu:

وجوہِ شکر وجوہِ صبر سے زیادہ ہیں

«Las razones para el shukr (gratitud) superan ampliamente las razones para el ṣabr (paciencia)».

Tener dolor de cabeza es tener solamente una razón para ejercitar ṣabr. ¿Qué se puede decir acerca de las innumerables razones para sentir shukr?: una buena familia, buenos amigos, una cómoda casa, comida deliciosa, refrescos sabrosos, protección suficiente, extremidades sanas, etc.

Seiyyidunā ‘Urwaẖ Ibn Żubeir, raḍiyaḻāẖu ‘anẖu, el sobrino de Seiyyidaẖ ‘Āʼishaẖ, raḍiyaḻāẖu ‘anẖā, y uno de los siete fuqaẖā (legistas islámicos) de Madīnaẖ Munawwaraẖ, quedó afligido con dos tragedias al mismo tiempo: una de sus piernas iba a tener que ser amputada y uno de sus hijos falleció. Durante la noche, alguien lo escuchó diciendo: «¡Oh, Aḻāẖ!, me habías concedido cuatro extremidades para poder trabajar [dos manos y dos piernas]; estoy demasiado agradecido porque solo me has quitado una y me has dejado tres. De manera similar, me habías concedido cuatro hijos; estoy demasiado agradecido porque solo me has quitado uno y me has dejado tres».

Si alguien ha caído en el hábito de pensar negativamente, entonces debe empezar a obligarse a sí mismo a pensar positivamente. Cada uno de nosotros debe recordarse frecuentemente los aspectos positivos de su vida y rechazar cualquier pensamiento negativo. Para facilitar esto, debemos rodearnos de personas que piensan positivamente y evitar la compañía de individuos que tienden a pensar negativamente.

También debemos adoptar los métodos necesarios para fortalecer nuestra conexión con Aḻāẖ Subḥānaẖu wa Ta‘ālā porque una persona que sigue el Dīn (religión) en su totalidad y tiene un lazo fuerte con Aḻāẖ Subḥānaẖu wa Ta‘ālā siempre pensará positivamente de manera natural.

Han pasado tres semanas desde que perdí a mi amada madre y eso ha sido motivo de mucho dolor para mí. Alḥamduliḻāẖ, Aḻāẖ, a través de Su Faḍl (Gracia), me concedió el toufīq (inspiración divina) de reflexionar sobre las muchas buenas señales que estuvieron presentes durante el momento de su partida, lo cual me ayudó a pensar positivamente y a aliviar el dolor. Inshāʼalāẖ, en la próxima edición de Riyāḍul Jannah procuraré compartirles el viaje de mi amada madre hacia su Creador.

Mientras tanto, les pido a todos los lectores que recuerden a mi amada madre en sus du‘ās (súplicas).

Que Aḻāẖ Subḥānaẖu wa Ta‘ālā nos conceda a todos el ánimo de pensar positivamente siempre y de evitar la negatividad. Y que nos guíe respecto a esto para que podamos obtener paz para nosotros y convertirnos en un medio de paz para otros también. Āmīn.

© Riyāḍul Jannah (Vol. 33, n.º 10)